¿Cómo le pareció la cátedra, Que aspectos resalta, En que le ayudo, Que aspectos pueden mejorar?
La cátedra, es muy interesante ya que nos da a conocer acerca del comienzo de nuestra universidad y el proceso para que fuera todo una realidad, la motivación de ver una institución totalmente constituida con los parámetros de calidad, el gran esfuerzo que tuvo que realizar el señor Pablo Oliveros Marmolejo, para desarrollar tan el gran proyecto educativo, tratando siempre de enriquecer la educación de altos niveles, Una persona que brindo su pensamiento en pro de los demás pensando en las necesidades de cada persona.
La cátedra, es muy interesante ya que nos da a conocer acerca del comienzo de nuestra universidad y el proceso para que fuera todo una realidad, la motivación de ver una institución totalmente constituida con los parámetros de calidad, el gran esfuerzo que tuvo que realizar el señor Pablo Oliveros Marmolejo, para desarrollar tan el gran proyecto educativo, tratando siempre de enriquecer la educación de altos niveles, Una persona que brindo su pensamiento en pro de los demás pensando en las necesidades de cada persona.
Pablo Olivero Marmolejo fue una líder ejemplar que siempre pensaba en los demás, Lucho para desarrollar una educación que fuera reconocida desarrollo nuevas carreras profesionales , para el mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes y abriendo la puerta de la educación virtual en la que hoy estoy estudiando para en un mañana aportar mi conocimiento a la sociedad
aspectos a mejorar es que siempre se puede dar lo mejor de nosotros, siempre tener un corazón ayudar a los demás, siempre a dar lo mejor de nosotros luchar contra adversidad.
aspectos a mejorar es que siempre se puede dar lo mejor de nosotros, siempre tener un corazón ayudar a los demás, siempre a dar lo mejor de nosotros luchar contra adversidad.
resumen del foro semana 4
Cuáles son las acciones que como
persona desarrollo en pro de la construcción de mi familia y de la sociedad en
la que vivo?
Mi
familia es la motivación de mi vida , ya que reflejo e inculco el respeto,
tolerancia, amor hacia mí y hacia ellos dando como resultados las opiniones
,sentimientos ,acciones de cada uno , la responsabilidad y el amor propio, la
igualdad de expresión etc. También tenemos que tener en cuenta que en nuestros
hogares se de llevar a nuestros hijos por el camino de la lealtad la
comprensión, la igualdad no importa la raza y condición social y el amor hacia
el prójimo.
2.
¿Qué acciones diarias se pueden definir como aportes a la construcción de una
sociedad en paz?
los valores inculcado en nuestros hogares, El dialogo, Respeto, La convivencia, La lucha contra la pobreza y la igualdad ,libertad de expresión , reconocer nuestros errores y poder escuchar a los demás sin discriminarlos, perdonar etc.
3.
¿Cómo la educación puede aportar a la construcción de un país en paz bajo un
proceso consciente de reconciliación?
La
educación aporta a la construcción de un mejor país en paz y reconciliación, ya
que debemos comprender y orientar las diferencias violencia a que estamos
expuesto, para así buscar actos de defensa para protegernos o combatir dicha
violencia .para ello debemos ser conscientes de nuestras acciones que nos
conllevan a lo bueno y lo malo de nuestras decisiones, desde nuestros colegios
y universidades debemos aprender a tener sentido de pertenecía con lo que
hacemos inculcando los valores (ética, respeto, dialogo e igualdad) hacia los
demás porque aportaremos así una construcción de paz en nuestro país,
obteniendo como resultados como la igualdad, reconciliación aceptación de los
unos a los otros llegando así la tan anhelada paz.